Política de Privacidad

Términos de Uso

Contactar

Reconocimientos

Acerca de mí

Política de Privacidad

      Las  animaciones de "cienciasnaturales.es", en unos casos, incluyen formularios para que los alumnos puedan enviar actividades a sus profesores y éstos puedan contestar a dichos email. En otros, cualquier usuario puede introducir datos en campos de texto dinámicos para personalizar la animación  antes de imprimirla.

        Esta web no utiliza ninguna información del usuario ni envía información a ningún servidor a través de internet ni de ningún otro medio con fines diferentes a los mencionados en el primer párrafo. La única finalidad de los formularios es la de facilitar la realización de actividades interactivas por parte de los alumnos y el envío de éstas a sus profesores o a las aulas virtuales de sus centros.  Con este tipo de actividades se pretende fomentar el uso de T.I.C. desde  "cienciasnaturales.es".

         Se recomienda revisar las siguientes normas legales relacionadas:

Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico

Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos española

Términos de Uso

     Las imágenes, vídeos, animaciones, esquemas, mapas, gráficos, textos y otras presentaciones de esta web han sido creados por el Autor. No obstante, en la elaboración de algunos elementos el Autor ha partido de imágenes o animaciones de Webs que permiten la copia y modificación de elementos en régimen libre. Por tanto, dichos elementos modificados se muestran en formato libre para ser copiado, siempre que se cite al Autor y en uso no comercial. El resto de documentos, que son la mayoría, están firmados por "© cienciasnaturales.es" y son propiedad de José A. Borreguero Rolo.  No está permitida la creación de "marcos" ("frames")  con los documentos cuya raíz sea "cienciasnaturales.es " y tampoco es lícito el otorgar a documentos de "cienciasnaturales.es" licencias como CC (Creative Commons License Deed) o similares, salvo que el archivo de origen tenga esa licencia. El Autor de esta web procura no utilizar elementos de la red sujetos a derechos de autor sin previo permiso y por ello, solicita que quienes visiten la web no utilicen archivos de la misma fuera de contexto o con modificaciones no solicitadas. El contenido de este sitio web es propiedad y creación con copyright de José Antonio Borreguero Rolo, y sólo puede mostrarse o reproducirse en: "https://www.cienciasnaturales.es", "http://www.cienciasnaturales.es", "https://cienciasnaturales.es" y "http://cienciasnaturales.es".

     Cuando alguna empresa o particular desee elementos propiedad del Autor de esta página con fines comerciales deberá contactar con él para fijar las condiciones de cesión de los derechos de Autor de los elementos deseados. La reproducción de fragmentos de obras musicales, audiovisuales, obras aisladas... en esta web educativa se acoge al artículo 32 (Citas y reseñas) del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de Abril (B.O.E. número 97, de 22 de Abril) con las modificaciones dadas al mismo por la Ley 5/1998 de 6 de Marzo (B.O.E. número 57, de 7 de Marzo), la Ley 1/2000 de 7 de Enero (B.O.E. número 7 de 8 de Enero) y Ley 23/2006, de 7 de julio (B.O.E. 8-7-2006), cuyo texto dice:

"Es lícita la inclusión en una obra propia de fragmentos de otras ajenas de naturaleza escrita, sonora o audiovisual, así como la de obras aisladas de carácter plástico, fotográfico figurativo o análogo, siempre que se trate de obras ya divulgadas y su inclusión se realice a título de cita o para su análisis, comentario o juicio crítico. Tal utilización sólo podrá realizarse con fines docentes o de investigación, en la medida justificada por el fin de esa incorporación e indicando la fuente y el nombre del autor de la obra utilizada".

 

  Puede utilizar el siguiente formulario si desea contactar conmigo por alguna razón que esté relacionada con "cienciasnaturales.es". Agradeceré sus sugerencias siempre que sean constructivas y educadas. Tenga en cuenta que la mayoría de materiales de esta web están abiertos al público sin ninguna restricción mayor que las señaladas en la sección Autor. Actualmente todas las aplicaciones alojadas en la tienda de Windows son gratuitas. Consulte la sección de aplicaciones si desea saber más sobre esa cuestión.

Enviando formulario...

El servidor ha detectado un error.

Formulario recibido. Gracias.

 Por el momento ningún recurso ni medio para realizar estos trabajos ha sido financiado por ningún ente ni público ni privado.  Procuro realizar los trabajos en verano y en otros períodos vacacionales. No obstante, en ocasiones el trabajo diario genera recursos útiles que incorporo al proyecto.

Actualmente soy Profesor de Ciencias de la Naturaleza en Educación Secundaria, Zamora, Castilla y León, España (Spain).

Gracias por utilizar todos estos recursos de manera adecuada (vea términos de uso). Piense que su elaboración lleva tiempo, trabajo y que la página está abierta para su consulta.

Reconocimientos y Dedicatorias

      "Esta página la dedico a mi padre,  hermanas y otros familiares pero muy especialmente la dedico a mi madre. Su muerte nos llenó a todos de dolor pero su aliento que nos acompañó tantos años nos ha enseñado la mejor de las lecciones. Ella me trajo a este mundo y me enseñó con su ejemplo a valorar y respetar. No he conocido mujer más buena, humilde y trabajadora. A Valentina. Unos se van y otros vienen... seguro que ella allí donde esté los verá...

  Quiero agradecer especialmente la paciencia e inestimable ayuda que, de manera continua, me presta mi esposa al revisar numerosas animaciones, hacer importantes sugerencias y darme ánimos para trabajar en este proyecto. Ambos deseamos que la página sea especialmente útil a alumnos, profesores y padres".

   El texto que aparece entrecomillado lo escribí a principios del 2007. Acababa de presentar la página en el Congreso Regional "La Ciencia en la Escuela".  En estos momentos la página dispone de numerosas animaciones en formato HTML5-Canvas para aumentar la compatibilidad con el máximo número de dispositivos y navegadores. Esta versión actualizada de "cienciasnaturales.es" ha sido elaborada con Adobe Muse CC. y Animate CC. La dedico especialmente a mi mujer e  hijos pues su tremenda energía y esperanza en el futuro me animan en este proyecto.

Por último, quiero escribir a fecha de abril de 2020 una mención especial para mi padre. En los pueblos la gente tiene un segundo nombre ("mote") y el de mi padre en Aliseda era "rey", "José el rey". A finales del 2019 se fue y ya no podré discutir más con él. Mi padre era grande físicamente y en cualquier otro sentido, autodidacta tuvo que sobrevivir desde muy pequeño sin saber leer ni escribir. Era tan fuerte y valiente que siempre me transmitió seguridad. Sé que  a ti, de haberlo conocido, no te habría impresionado este virus pues nada que viste en la naturaleza te asustaba y mucho menos lo que no veías. Va por ti padre...

Inicialmente estudié Veterinaria y trabajé años como Veterinario en Escuelas Taller, Saneamiento Ganadero... Mi vocación por la enseñanza me llevó a preparar oposiciones para profesor de Biología y Geología. La Biología siempre ha sido la Ciencia que más me ha interesado. En febrero de 2023 cumplí 23 años trabajando como profesor de estas disciplinas.

 

Los materiales que dejo en Internet tienen la finalidad, por mi parte, de ayudar gráficamente a aquellos alumnos que no comprenden los procesos biológicos sólo con textos. En este sentido he confeccionado animaciones y subo imágenes biológicas y geológicas o referidas a las Ciencias de la Naturaleza en general.

 

Utilizo muchos formatos pero la animación es el que más me gusta trabajar. Desde dichas animaciones obtengo capturas de pantalla que, en ocasiones, dejo en mi Porta folio, en Behance o en el Blog. En Prezi puede encontrar una presentación de diversos trabajos recientes y antiguos. En YouTube puede encontrar algunos vídeos como la disección de un corazón de ternera.

 

Saludos de José Antonio y nunca perdáis el interés por las Ciencias de la Naturaleza pues nosotros formamos parte de ellas y comprenderlas es comprendernos a nosotros mismos por la vía más directa que es entender qué somos y de qué estamos formados.

La ciudad vieja de Cáceres fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la  Unesco en 1986, ya que es uno de los conjuntos urbanos de la Edad Media y del Renacimiento más completos del mundo. Si no la conoces quizás deberías visitarla...

Zamora,2023